ONPE: “De 5 mil locales de votación ahora contaremos con 16 mil”

El representante de la ONPE, explicó que ya están trabajando en los protocolos que se seguirán durante las elecciones generales del próximo abril del año que viene, las cuales tendrán un carácter de bioseguridad y un gran despliegue por parte de dicha institución.
“A penas asumimos la gestión hace un mes, se iniciaron los protocolos sanitarios, hemos elaborado a la fecha siete protocolos, donde cinco de ellos ya están aprobados por el Ministerio de Salud, que cubre el amplio espectro de la organización del proceso electoral como instalación de mesas, trabajo en mesa, la protección de las personas y el acceso a los locales.
Adelanto que en una elección general como las que hemos vivido usualmente se utilizan 5178 locales de votación entre centros educativos y universidades, pero ahora estamos triplicando a 16 mil centros”, manifestó.
La iniciativa permitirá evitar el uso del transporte, los traslados y las aglomeraciones cerca a los lugares donde se votará, teniendo además la opción, como en anteriores procesos, de elegir el centro más cercano a su vivienda.
De esta manera, se privilegiará aquellos centros de votación que estén al aire libre, pudiendo ser coliseos, estadios, estacionamientos o parques; es decir, espacios amplios y abiertos.
Agregue un comentario