Abra Oquepuño fue testigo de Carrera de Chasquis – 2016
Como aquellos años y al recordarse, el nuevo aniversario de los 141 años de la provincia de Carabaya, en la víspera el día sábado 30 de enero de 2016, se cumplió la tradicional Carrera de Chasquis, que reunió a los mejores fondistas de Cusco, Puno, Juliaca, y las comunidades campesinas, sectores de la misma provincia de Carabaya – Macusani.
Participaron 10 en total en la categoría provincial y nacional, cinco en cada uno.
El inicio se tuvo en el distrito de Ajoyani, pasando la apacheta más alto “Abra – Oquepuño”, a los 4 mil 848 s. m. n. m. Dentro del interior de la carretera interoceánica hasta arribar a la plaza de armas 28 de julio de Macusani.
Competencia de 36 kilómetros, se dividió en 4 postas, donde cada chasqui de cada equipo recorrió aproximadamente 9 kilómetros.
El certamen que se promueve hace 38 años, lo organizó el Hospital San Martín de Porres en coordinación con la Municipalidad Provincial de Carabaya.
Y al final se detalla el resultado de la Carrera de Chasqui:
38 CONCURSO PROVINCIAL Y 1° NACIONAL DE CARRERA DE CHASQUIS – 2016
Categoría A – Provinciales
Primer Lugar: C. P. de Tantamaco – Macusani – 2h46m12 segundo
Segundo Lugar: Muni Carabaya – 2h52m46 segundo
Tercer Lugar: Nietos de Allinccapac – Pacaje – 2h53m12 segundos
Cuarto Lugar: Hospital San Martin de Porres de Macusani – 2h53m19 segundo
Quinto Lugar: Ganaderia Ramos “Fundo Wituhuma” – 3h03m00 segundos
Categoría B – Nacionales
Primer Lugar: Lago sagrado de la ciudad de Puno, tiempo – 2h25m10 segundos
Segundo Lugar: Chasquis del Perú – Puno – 2h27m05 segundos
Tercer Lugar: Los chasquis de Cusco – 2h35m42 segundos
Cuarto Lugar: Los Kipus de Juliaca – 2h45m24 segundos
Quinto Lugar: JAS-VIC Puno – 2h51m26 segundos
Juan Choquetocro/ Hugo Huaquisto// Radio Altura.
Agregue un comentario